Cambios en Yarnitas

Tras el anuncio que hice en el podcast la semana pasada, os lo cuento también por aquí: ¡me paso a los tintes ácidos! Sip, ya no teñiré más con tintes naturales, al menos no en grandes cantidades ni de forma habitual (puede que las mecenas de Patreon reciban alguna madeja teñida con tintes naturales de vez en cuando). ¡Sé que es un gran cambio para Yarnitas! Y es algo que he meditado mucho durante los últimos meses 🙂

Son varios los motivos que me han llevado a hacer este cambio, y podría resumirlos en:

Poder jugar con los colores casi de forma infinita. Desde hace más de un año me siento muy limitada con la paleta de colores naturales. No es que sea pequeña, pero quiero más. Quiero combinar sin límite, mezclar, tener mil posibilidades a la hora de hacer speckles, degradados, etc. Quiero que puedas encontrar en Yarnitas justo ese color que necesitas, y si no lo ves, poder crearlo para ti. A partir de ahora vais a poder encontrar una enorme variedad de tonos y de técnicas de teñido.

Sostenibilidad y uso de recursos. No hace falta que os diga cómo está la situación en nuestro planeta a nivel de recursos y materias primas… y la verdad es que teñir con tintes naturales consume bastante agua y energía. No me siento bien utilizando tal cantidad de recursos cuando el proceso puede ser mucho más respetuoso (uso de agua, material de teñido, electricidad, etc.). Los tintes ácidos que voy a usar son ecológicos, no contaminan y además tienen el certificado OEKO-TEX Standard 100. Necesito muchísima menos agua para teñir y puedo reutilizarla varias veces, lo cual es bueno para todos, incluyendo el medioambiente.

Previsibilidad. Con los tintes naturales siempre existe el factor sorpresa, y aunque es algo que he aprendido a amar, me gustaría poder crear recetas de color con precisión. Poder repetir colores y que sean fijos en mi paleta, crear por fin una carta de colores que podáis ver y tener siempre disponible para poder elegir lo que necesitéis.

Variedad y cantidad. Actualmente me resulta imposible poder teñir tanto como me gustaría, ya que los tintes naturales necesitan unas tres/cuatro veces más de tiempo que los tintes ácidos para conseguir el resultado deseado. Así que no puedo experimentar todo lo que quisiera y tampoco puedo ofreceros todo lo que tengo en mi cabecita. Este cambio significa que teñiré más cantidades de lana y con muchas más técnicas diferentes (¡speckles, rayas, degradados, variaciones de color!)

Coste. Los tintes ácidos no son nada baratos, pero su rendimiento respecto a los tintes naturales no tiene nada que ver. Algunos tintes naturales tienen un precio de hasta 60€ por 500g. Y tened en cuenta que muchas veces hay que usar el mismo peso de materia de teñido que de fibra… En todo el tiempo que existe Yarnitas no he querido subir el precio de mis madejas, y tampoco quiero hacerlo ahora. Este cambio me ayudará a mantener los costes bajo control para poder ofreceros los mismos precios, y también hará posible que tengáis nuevas bases disponibles.

Estoy muy emocionada y a la vez nerviosa por saber qué os parece este cambio de rumbo. Este año el club de calcetines y el Calendario de Adviento van a ser muy distintos y geniales, y aspiro a lanzar también una colección de Halloween 😀

Ahora necesito hacer sitio en la tienda para todo lo nuevo, y por eso he puesto todas las madejas al 30% de descuento hasta agotar existencias. Si estabas deseando hacerte con alguna o probarlas, ¡es ahora o nunca! Espero que mis lanitas encuentren un buen hogar y que me ayudéis a vaciar la tienda ❤️

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad