Los libros que leo cada año

¿Hay libros que a pesar de sabértelos casi de memoria lees cada año? ¡Yo sí! Y eso que soy de esas personas que no soportan ver una película dos veces o leer un libro de ficción de nuevo porque se acuerda de todo… pero con estos libros es diferente, porque siento que aprendo algo nuevo cada vez que repaso sus páginas. Además, en un mundo en el que vivimos rodeadas de distracciones, me ayudan mucho a no desviarme de mis objetivos.

LA MAGIA DEL ORDEN DE MARIE KONDO

Jejeje, creo que estaba claro que este libro iba a estar en la lista. En realidad no solo el primer libro de Marie Kondo, si no todos los que ha escrito. Me los vuelvo a leer cada año y me inspiran un montón. Lo que más me gusta del método konmari es que parte de la premisa de que se puede aprender a ser ordenado (y es algo en lo que creo firmemente) y que en tu casa no debería haber nada que no te inspire felicidad.

Personalmente, me ha ayudado mucho a dejar de comprar cosas que no necesito y a deshacerme de cosas que tenían valor sentimental pero que jamás usaba.

Si tienes que ordenar tu casa, ¡te lo recomiendo! Puedes ir haciéndolo poco a poco según categorías, sin prisa. Su segundo libro, la felicidad después del orden profundiza más en las técnicas para doblar la ropa, etc. y es también súper práctico.

THE 12 WEEK YEAR DE BRYAN MORAN

Este libro lo leí con bastante escepticismo, pero es cierto que puede cambiar tu forma de trabajar y de organizarte (llevo un par de meses aprendiendo diferentes métodos de organización para mejorar mi rutina de trabajo diaria).

Imagina que desde este instante, tu año ya no tiene 365 días, solo 12 semanas. Cada 12 semanas empieza un nuevo año y por tanto, debes de hacer lo posible para lograr tus objetivos «anuales» en ese período de tiempo. Y no, no tiene nada que ver con planificarse por trimestres. Eso es lo que te enseña este libro.

Reconozco que no es fácil pasarse a este método de organización personal, pero sí me parece muy interesante la forma de hacer el seguimiento de proyectos que propone.

EL MÉTODO BULLET JOURNAL DE RYDER CARROLL

Un clásico en mi librería. Es que no sé ni cuántas veces me lo he leído desde que lo tengo… Llevo usando este sistema de organización desde hace muchos años, y es el único con el que he conectado desde el principio. Es fácil, solo necesitas un cuaderno y un boli, y es el más versátil. Perfecto para planificar tareas diarias, proyectos y tareas a largo plazo.

Cada año vuelvo a leer el libro de Ryder (el creador de este método) y me produce muchísima paz. Además, teniendo en cuenta que internet está lleno de páginas de bullet journal súper artísticas y decoradas, me sirve para volver al punto de partida de lo que de verdad tiene que ser mi cuaderno y de su propósito.

Y tú, ¿tienes libros «de referencia» que lees cada cierto tiempo? Me encantaría saber cuáles son y apuntarlos en mi lista de lecturas pendientes 😀

Cómo utilizar nail wraps

Desde que os hablé de los nail wraps de Lily and Fox en Instagram, siempre recibo un montón de preguntas y comentarios al respecto. ¡Y es que yo no uso otra cosa en las uñas! Es tan cómodo y me duran tanto tiempo, que no he vuelto a hacerme una semi permanente.

A mí me encanta llevar las uñas pintadas. Pero claro, me gusta que el esmalte me dure, y eso no es nada fácil dedicándome a teñir lana (además de las cosas que hago en casa diariamente que implican mojarse las manos). Hace años que ni siquiera tengo esmalte normal, porque siempre me pasaba que era aplicarlo y estropearse en el mismo día 🙁 Da igual el precio que tengan, la marca que use, el esmalte tradicional no me dura NADA. Y claro que he probado a hacerme la semi permanente, pero siempre he acabado con las uñas hechas polvo, porque las estropea muchísimo. Así que cuando probé los nail wraps y vi que funcionaban tan bien, fue como la respuesta a todos mis deseos, jajaja.

Este post no está patrocinado, aunque desde Lily and Fox me han dado un código de descuento (está al final del post) porque les escribí para decirles que iba a escribir la entrada.

¿Qué son los nail wraps?

Los nail wraps son esmaltes de uñas que vienen en formato pegatina, en una hoja que contiene diferentes tamaños para que se adapten a todas las uñas. Son esmalte de verdad, es decir, no son pegatinas como tal. Y como el esmalte normal vienen en acabados de todo tipo: hay mates, brillantes, con purpurina, más o menos opacos… Los de Lily and Fox me gustan especialmente porque son veganos, 10 free y no testados en animales. Están además formulados para no dañar las uñas.

¿Cómo se aplican?

Aplicarlos es muy fácil, aunque como todo, es necesario practicar. La primera vez que los usas tardas un poco más, pero luego en 10 minutos tienes la manicura hecha. En la web de Lily and Fox hay una guía paso a paso con animaciones, y hace un tiempo dejé en mis destacados de Instagram varios vídeos donde puedes ver cómo se hace, solo tienes que pinchar en «Nail Wraps».

1. Primero, limpia las uñas de cualquier resto de grasa o suciedad. Puedes lavarte las manos con agua y jabón o utilizar un algodón impregnado en alcohol.

2. Elige el tamaño de wrap adecuado a tu uña, retira el protector transparente que lleva encima y despégalo de la hoja por la parte gris.

3. Colócalo sobre la uña, justo debajo de la cutícula (pero que no la toque). Presiónalo sobre la uña para que se adhiera bien, primero por un lado, luego sobre el centro de la uña y después por el otro extremo. Dobla hacia abajo el sobrante.

4. Con la lima que viene en cada pedido, elimina el sobrante, limando siempre en vertical hacia abajo (si lo haces en otro sentido puedes dañar el esmalte). Verás cómo se separa de la uña y puedes retirarlo fácilmente.

5. Repite en el resto de uñas.

Para terminar, aplica una capa de top coat (que no sea de secado rápido). Puedes usar un top de gel si lo tienes. Este paso para mí es clave, porque hace que el esmalte aguante hasta 4 semanas. Por último, aplico un poco de aceite para cutículas y uñas, que es el secreto para tener las manos igual que si fueras a hacerte la manicura 😛

Los nail wraps de Lily and Fox

Yo estoy tan contenta con esta marca que no he necesitado probar ninguna otra. No solo me encantan sus ingredientes y que sean cruelty free, es que tienen CIENTOS de diseños. Hay lisos, con dibujos, holográficos… Cubren todas mis necesidades, jajaja.

Cada hoja viene con 7 tamaños de uña diferentes (14 pegatinas en total) y el precio es de 1,99€. Hay diferentes modos de envío, pero el estándar es gratuito a todo el mundo (es el que siempre he usado en mis pedidos y aunque tarda un poco, no he tenido problema nunca).

Y por si esto no fuera suficiente, me gusta que siempre pongan tanta atención a los pedidos e incluyan una lima y un palito de naranjo. Además, en el primer pedido suelen poner un wrap extra de regalo, para que practiques <3

Todas las semanas suben diseños nuevos, y si te suscribes a su lista de correos te avisan.

Así que este es el secreto de mis uñas, jajaja. Puedo llevarlas perfectas en cualquier ocasión sin tener que salir de casa, y lo de esperar a que el esmalte seque o tener mil botes diferentes es historia 🙂

Si quieres probarlos, desde Lily and Fox me han proporcionado un código de descuento para que uno de los nail wraps de tu pedido sea gratuito, solo tienes que usar el código GEMAAANDFRIENDS en tu cesta. El código es válido hasta el 3 de octubre para los primeros 50 pedidos que lo utilizen.

Por supuesto, si tienes cualquier duda sobre los nail wraps, estaré encantada de responderla en los comentarios.

Glamping en Finca les Coves

No hace falta decir que el COVID ha cambiado nuestra forma de viajar. Suponiendo que hayas seguido viajando, seguro que lo has hecho con menor frecuencia, y probablemente, como nos ha pasado a nosotros, que elijas otro tipo de destinos. Desde que empezó la pandemia no hemos salido de España, y las pocas vacaciones de las que hemos disfrutado hemos priorizado como destino los pueblos pequeños y alojamientos tranquilos.

Hace unas semanas estuvimos un par de días en Finca Les Coves, un trocito de paraíso que tenemos cerca de casa, en el mismo Alicante (aunque está situado en un pueblo), y he pensado que quizá estás buscando un sitio bonito y tranquilo al que ir este verano, y no se me ha ocurrido nada mejor que recomendarte este lugar 🙂


Finca les Coves está situado en Jijona, un pueblecito alicantino al que es muy fácil llegar, y que se encuentra en plena montaña. Es ideal para pasar unos días rodeada de naturaleza, practicar senderismo (hay varias rutas que salen desde el hotel) y visitar otros pueblos que se encuentran en los alrededores. Aunque si prefieres no hacer nada y disfrutar de sus instalaciones, también es un plan más que perfecto.

Nosotros nos alojamos en una de sus cabañas a-frame de estilo nórdico, ya que nos hacía muchísima ilusión estar alojados en una tiny house de este tipo. Pero en la finca hay diferentes tipos de alojamientos como una casa cueva, una casa típica de la zona o una tienda safari equipada con todas las comodidades. Nos gustó mucho la situación de todos los tipos de alojamiento diferentes, porque están súper separados unos de otros y la privacidad es total (salvo en la zona de cabañas, ya que son dos y están juntas, aunque la otra cabaña no estaba ocupada y estuvimos solos). También hay una casa más donde viven los propietarios de la finca y donde además se encuentra la piscina de libre acceso, un bar donde puedes servirte lo que quieras y la zona donde se imparten clases de yoga y otras actividades.

Y qué puedo decir de la cabaña… es preciosa y está decorada con todo detalle, ¡me hubiese quedado a vivir allí! Las cabañas cuentan con dos dormitorios dobles, uno en la planta baja y otro en la parte superior al que se accede mediante una escalera. También tiene baño y una cocina completamente equipada (hay un dispensador de agua gratuito en la casa), y un salón con sofá y mesa de comedor. En la parte exterior tiene un porque elevado de madera, con sombrilla, mesa, sillones, hamaca… y hasta barbacoa. Así que no hace falta salir de allí para nada, jajaja. Nos gustó también que acepten mascotas, nuestros perretes estuvieron encantados allí. No hay ninguna restricción al respecto, solo que cubras el sofá y la cama en el caso de que vayan a subirse en ellos. Además, nos dejaron unos detallitos de bienvenida para ellos. Si eres de las que no concibe viajar sin su mascota, ¡lo recomiendo totalmente!

En la web de Finca les Coves puedes encontrar toda la información sobre los tipos de alojamiento (¡con muchas fotos!) y reservar tu estancia, aunque aviso de que suelen tenerlo todo completo y hay que ser algo previsora con las fechas o escoger mejor una estancia entre semana. Nosotros estamos deseando volver y probar un alojamiento distinto, pero me va a costar mucho no volver a elegir la cabaña, porque fue perfecta para nosotros.

* Todas las imágenes de este post pertenecen a Finca Les Coves.

Un nuevo comienzo

Después de unos (muchos) meses de silencio, aquí estoy 🙂

Necesitaba hacer un reset, gestionar todo lo que el confinamiento me dejó a nivel emocional. Y también pensar en lo que quería hacer con este blog. No ha sido fácil tomar una decisión, pero estoy de vuelta con las pilas más cargadas que nunca. He vuelto a WordPress, echaba mucho de menos todas las funciones que ofrece esta plataforma, y creo que precisamente el tener el blog alojado en otro sitio me estaba frenando.

¿Qué encontrarás a partir de ahora en esta suerte de diario tejeril? Principalmente escribiré sobre punto. Sobre tejer, lanas y patrones. Haré tutoriales y seguiré organizando KALs, pero también te contaré las últimas novedades que haya en la tienda online y en Yarnitas. De vez en cuando escribiré sobre minimalismo y organización personal (amantes del bullet journal, por supuesto que volveréis a ver mis cuadernos). Y es que aunque tejer es la mayor de mis pasiones, no puedo negar que estas otras cosas forman parte de mí. Una parte que es igual de importante.Y eso es todo por ahora. De momento, hasta que vaya cogiendo el ritmo, habrá nuevo post cada lunes. ¡He echado tanto de menos escribir en el blog! Estoy súper ilusionada por volver a tener este espacio, y aunque seguramente no va a ser tan importante como fue mi blog hace años, tengo las mismas ganas, ¡ojalá que tú también!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad