Oh, hacía años que no me frustraba tanto con un patrón de punto. Y con este top parece que todo se ha alineado para salir mal, jajaja. Aún así, aquí está, terminado.
En cuanto vi el Helle Top me enamoré. Quería tejérmelo sí o sí, y eso que no suelo usar este tipo de camisetas (no tengo nada parecido en mi armario y cuando voy a una tienda no me pruebo cosas parecidas). Me pareció mono, fácil de combinar y fresquito para alguien que viven en una ciudad donde hace mucho calor. Así que organicé un KAL en The Knit Cafe y nos pusimos a tejerlo.
Utilicé la «lana» recomendada en el patrón, el algodón reciclado Reborn Denim de Kremke Soul Wool. El color que elegí fue el 120 «Rose Quartz» y reconozco que de todo este proyecto desastroso, la lana es lo único que me ha gustado y que seguramente volveré a tejer en el futuro, jajaja. Es un algodón que apenas se deforma o se da de sí, y que queda muy uniforme una vez lavado, con un puntito rústico que me encanta. Es la primera vez que tejo un algodón que me guste 😀
A pesar de medirme y elegir la talla correspondiente y de que la tensión fuera la correcta, he tenido que deshacer el top y tejerlo en una talla más pequeña. No solo eso, también he tenido que hacer varias modificaciones para poder tejer una prenda que se pueda llevar.
Primero, la parte de los tirantes y el escote quedan demasiado largos. Por decirlo de forma que se entienda, si los hubiera tejido tal y como indicaba el patrón, se me habrían salido los pechos. Literalmente. Así que acorté el tirante y bajé una talla. Mi consejo es directamente no tejer el tirante, y dejar que el delantero y el trasero queden unidos, así tapa un poco más y el escote es algo más llevadero… En Ravelry he visto algunas tejedoras que lo han hecho así y me parece que es la opción más sensata y que mejor queda. Pero si tienes el pecho grande, olvídate de este top.
¡Casi se me olvida! Las instrucciones para unir cada parte del escote no están bien escritas. Hay ahí un error del que casi no te das cuenta, pero que cuando lo lees ves que no tiene sentido y es muy confuso (en el grupo estuvimos un par de días rompiéndonos la cabeza con esto). Me parece curioso que el patrón haya sido testado y que la diseñadora cuente con una editora técnica y lo hayan dejado así.
Después de unir la parte superior, también hice otra modificación. Si seguía el patrón, al montar los puntos de debajo de las axilas quedaba enorme, así que monté los puntos de la talla más pequeña.
Y por último, quedaba la parte de abajo, donde van las tiras para anudarlo. Otra vez nos encontramos con unas instrucciones confusas. No queda claro en qué dirección han de ir las disminuciones para las tiras, tampoco hay esquema donde se pueda ver. Así que cada una lo hizo como le pareció que era correcto (yo aún no sé si lo hice bien o mal).
Resumiendo, ¡qué ganas tenía de terminarlo! Ni loca vuelvo a tejer este patrón. Las instrucciones son confusas y tienen algún que otro error, no hay apenas fotos de la prenda (ni una de la parte de la espalda ni de cómo queda por detrás) y las medidas no corresponden con las tallas que se indican, ni siquiera usando la misma lana y teniendo la tensión correcta. Me ha dado mucha pena porque como he dicho al principio, me enamoré nada más verlo.
¿Me lo pondré? No lo sé. Necesito dejarlo descansar un tiempo fuera de mi vista, jajaja.
Patrón: Helle Top de Ronja Hakalehto (enlace a Ravelry, solo está disponible allí).
Lana: Reborn Denim Uni de Kremke Soul Wool, color 120 Rose Quartz.
Botones: hechos por mí con resina UV y pigmento iridiscente rosa.