Mi Ingrid Sweater está terminado y puedo decir sin dudar que es de lo mejorcito que he tejido. Está en mi top 3 de proyectos, y eso que en un principio pensé que iba a ser súper complicado de tejer, pero no 🙂
No tengo mucho que decir sobre el patrón esta vez. Está bien escrito y no hice ninguna modificación. En un principio pensé que tendría que alargar el cuerpo y las mangas, pero tras el bloqueo no hizo falta. Lo que hice fue dejar en espera los puntos, sin hacer el cierre, y así si tenía que tejer algunas vueltas de más no me tocaba deshacer nada, solo pasar los puntos a las agujas y seguir. Normalmente tengo que alargar las mangas en todos los jerséis que tejo, y a partir de ahora usaré el mismo “truco”.
Para tejerlo he usado Drops Puna, en lugar de unir una hebra de lana y una de mohair como indica el patrón. Como ya conté, aquí son muy pocos los días de invierno en los que nos podemos poner jerséis tan abrigados, y por eso decidí omitir el mohair (tengo un par de jerséis con mohair y me los pongo menos de lo que me gustaría, aunque el efecto de esta fibra me enamora). Elegí Drops Puna porque es 100% alpaca y no tiene tratamiento superwash ni ninguna fibra sintética. Además, al ser alpaca, el jersey tiene un poco de ese efecto mullido que le hubiese aportado el mohair.
Por otra parte, el resultado no es exactamente igual al que hubiera tenido si hubiese escogido otro hilo más parecido al original. En mi caso, tenía claro que lo quería tal y como ha quedado, pero lo comento para las que estén pensando en tejerlo con un hilo diferente. Con Puna queda más ligero y no tan grueso, y la tensión me coincidió con el número de agujas del patrón.
Tejí la talla 3 para asegurarme de tejer suficiente ajuste positivo y al final me sobraron unos 60g de lana (un ovillo entero y un poquito de otro). Ahora me planteo si tejer otro en un color diferente o con una lana más gruesa para darle otro efecto… ¿es de locos tener dos jerséis iguales?
Patrón: Ingrid Sweater de PetiteKnit.
Lana: Drops Puna tono 02.