Mi nueva agenda y cómo voy a organizarme a partir de ahora

Ya lo adelanté en el podcast hace unas semanas: he comprado una agenda.

¿Sigo amando el método bullet journal? Sí. ¿Voy a dejar de usarlo aunque me pase a este nuevo formato? Por supuesto que no. Llevo unos seis o siete años utilizándolo y es lo que seguiré haciendo, pero eso sí, a partir de ahora en una agenda (te recomiendo que leas estos dos posts de mi amiga Carolina: 1 y 2).

Entonces, si no sé vivir sin mi bullet journal, ¿por qué este cambio? Básicamente lo que ha pasado es que muchas veces no tengo tiempo para preparar mi semana. Y eso me hace plantarme en el lunes sin tener una idea clara de lo que tengo que hacer durante los próximos días, lo que me lleva a no conseguir todo lo que quiero en la semana de trabajo. Yo soy de ese tipo de persona que necesita una vista semanal, es lo que hay. Es más, llevo trabajando con este tipo de vista desde que recuerdo. Las vistas mensuales y semanales son imprescindibles para mí, y por suerte eso mismo ya viene hecho en una agenda. Así que me puse a buscar una agenda que pudiera combinar lo mejor de ambos sistemas (vistas mensuales + semanales y espacio para colecciones), ¡y la he encontrado!

Busqué en todas las tiendas online hasta dar con una agenda perfecta para mí, incluso pensé en pasarme a un Happy Planner porque no encontraba nada que pudiera serme 100% útil. Hasta que descubrí las agendas de la marca Kokonote. Y fue amor a primera vista. Sus diseños, la calidad del papel y todos los extras que traen… Además, es una marca española, que también es otro plus.

Estas agendas tienen 17 meses, que van desde agosto de 2021 a diciembre de 2022, por lo que el año que viene no tendré que preocuparme de hacer ningún cambio. Tiene vista mensual y semanal, muchas páginas para colecciones y planificadores de viaje, páginas para metas mensuales, etc. Todo lo que yo necesito 🙂

¿Quieres verla en detalle?

Es mi segunda semana utilizándola y VAYA PAZ MENTAL. Al principio me preocupaba no tener suficientes páginas para hacer colecciones, pero solo tuve que contar las páginas que uso para ello en otros bullet journals anteriores, y me di cuenta de que es posible que me lleguen a sobrar. La realidad es que uso más mis cuadernos para organizarme que para hacer colecciones. Y me suelen sobrar muchísimas páginas cuando termina el año. Gracias al cambio esto no sucederá.

He hecho algunas modificaciones para adaptarla aún más a lo que necesito, como por ejemplo, sustituir la sección de cumpleaños por un future log. Simplemente he impreso un par de etiquetas con la Dymo y las he puesto sobre el título original, y listo. También he añadido marca páginas en las secciones que más suelo consultar, como el calendario anual.

El modelo que he escogido es el Terracota Fruits, pero hay varios más y son todos preciosos. La compré en Amazon porque tenía el mejor precio, aunque si haces una búsqueda rápida en Google también está disponible en otras tiendas.

Espero ir mostrando más de mis aventuras con este nuevo sistema.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad