Pairfectly Spooky Socks

¡Mis calcetines de Halloween! Parece que se ha convertido en tradición tejer cada año unos calcetines con tonos de Halloween (y otro par para Navidad), y a mí me parece bien, jajaja. Este año además las participantes del KAL han tejido un montón de calcetines preciosos, confieso que me han dado ganas de robar alguno 😛

Yo me he mantenido en mi línea y he tejido unos calcetines sencillos, aprovechando los colores de este ovillo que ya formaba un dibujo. Mi idea inicial era tejer el elástico, el talón y la puntera con una mini madeja gris de Yarnitas, hasta llegué a ovillarla, pero a última hora cambié de idea y decidí jugar con los colores del ovillo y no usar el gris.


Como ya me conozco estos ovillos de Regia, sé que tengo que cortar la hebra por varios sitios para que me queden perfectos (si los tejo tal y como indica el patrón que viene en el interior de la banda, quedan unos calcetines con la caña súper larga). Corté al acabar el elástico para dejarlo en color naranja, justo antes del talón para que quedase de color rojo, y antes de empezar la puntera para que fuera de color naranja. Haciendo esto, han quedado idénticos como si no hubiese hecho ningún ajuste 🙂

Una de las cosas que más me gusta de la línea Pairfect de Regia es que incluye un patrón en el interior de la banda, que además viene en diferentes tallas para poder adaptarlo a la que necesites. ¡Solo hay que cortar cuando acaba el color amarillo de la hebra y empezar a tejer!


Para el próximo año ya tengo en mente varios patrones en colorwork con las ideas que han ido compartiendo las participantes del KAL, y espero tener tiempo para preparar algunos kits de minis y sets de calcetines 😉

Lana: Regia Pairfect 03827
Patrón: calcetines simples con talón de vueltas cortas.

EP. 22 – Especial Socktober: Talón Afterthought y Forethought

El mes de octubre en el podcast está dedicado a Socktober, ¡así que espero que te guste tejer calcetines y descubrir cosas nuevas! Esta vez voy a contarte todo sobre dos tipos de talón muy populares: el Afterthought Heel y su compañero el Forethought Heel, que aunque ahora te suene a chino, seguro que lo has tejido más de una vez sin conocer su nombre. He preparado también un par de descargables para que siempre coloques estos tipos de talón en el lugar correcto 😉

NOTAS DE ESTE EPISODIO

Secciones: En mis agujas, Knitflix.

El finde del 5 y 6 de noviembre tenemos una cita en la próxima edición de Barcelona Knits, ¡sí! Después de dos años de festival virtual, volveremos a vernos, a hablar sobre lana y a volvernos locas comprando 😀 Si vas a la feria, no olvides pasar a saludar, me hace muchísima ilusión conoceros.

– ¡Mis calcetines de Halloween están terminados y bloqueados! No mentiré, me queda rematar todas las hebras sobrantes, pero eso puede esperar hasta dentro de unos días… Los he llamado «Pairfectly Spooky», haciendo una mezcla del nombre de esta calidad de Regia y del nombre del KAL, jajaja. La lana que he utilizado es Regia Sock Setesdal de Arne & Carlos, en el tono 3827. He seguido el patrón básico que viene en el interior de la banda, aunque haciendo pequeñas modificaciones para que los colores cayesen donde yo quería.

– Aquí puedes ver el Celestarium de Audry Nicklin, es absolutamente increíble.

– Si quieres ver todas las fotos de mi Tin Roof y las modificaciones que hice para tejerlo, por fin he publicado el post 😛

– Series mencionadas en Knitflix: Resident Evil (serie), La Asistenta, El Club de la Medianoche.

– Este episodio viene acompañado de dos descargables para que a partir de ahora coloques el Afterthought y el Forethought Heel en el lugar perfecto sin volverte loca. Puedes descargarlos haciendo clic sobre la imagen:

AFTERTHOUGHT HEEL

Como puedes ver, la medida que he proporciona el gráfico es para tejer los calcetines con talón Afterthought desde la puntera, pero es igual si los tejes desde el elástico.

FORETHOUGHT HEEL


En el caso del Forethougth he puesto medidas para ambas versiones (Top down y Toe up) ya que no podemos modificar el lugar del talón una vez que lo hemos marcado. Verás que las medidas en la versión toe up son las mismas que en el Afterthought Heel y si quieres, puedes usar esta misma tabla para tejer el Afterthought en ambas direcciones.

– En este tutorial puedes ver la modificación con un mini gusset de la que hablo en el podcast. Y si tu problema son los agujeros que suelen quedar en ambos extremos del talón, no te pierdas este vídeo. Mi forma favorita de tejer este talón es combinando el mini gusset y añadiendo vueltas en punto derecho.

Ya no tienes excusa para tejer calcetines utilizando estos dos tipos de talón, te quedarán siempre perfectos 😀

Escucha el podcast en Apple PodcastSpotifyAnchor, iVoox y en el resto de agregadores de podcast (no olvides suscribirte para no perderte ningún nuevo episodio). También puedes mandarme un email a podcast[a]yarnitas.com para hacerme cualquier sugerencia. Si te ha gustado, ¡no dudes en compaertirlo con tus amigas tejedoras!

EP. 21 – Cambios, cambios, y más cambios

Este episodio es un poquito diferente al resto, y es que quiero aprovechar para contarte todos los cambios que va a haber en Yarnitas en breve (calma, que no es nada malo). También he terminado varios proyectos desde la última vez que me senté a grabar, y además tengo un par de recomendaciones para tu biblioteca craft 😉


NOTAS DE ESTE EPISODIO

Secciones: En mis agujas, Bilbioteca Craft, Knitflix.

– En la lista de mis proyectos terminados (y estrenados) están el Tin Roof de Yamagara, tejido con Retrosaria Coast en los tonos Ivory 019 y Solar Power 110.  Como he dicho, me han sobrado prácticamente los dos últimos ovillos, así que estaré encantada de intercambiarlos o venderlos si quieres usarlos para tu camiseta 🙂 No me olvido del post que tengo pendiente sobre este proyecto, ¡en cuanto le haga fotos os lo dejo por aquí!

– También he terminado las dos versiones del Montpellier Top de November Knits, ¡el segundo lo he tejido en poco más de tres semanas! Teniendo en cuenta que lo he ido combinando con un par de calcetines en colorwork, nada mal. Estoy muy contenta con este proyecto, el top simplemente ME ENCANTA. He utilizado algodón Epic de Yarn and Colors en el tono Olive y Curry. Con esto, mis proyectos para el Summer KAL están finiquitados, ¡viva!

– Mañana arranca oficialmente el Spooky KAL, en el que tejeremos unos calcetines de Halloween como hicimos el año pasado. ¡Tengo todo listo y muchas ganas de empezar! Si quieres, aún estás a tiempo de unirte (sortearé una madeja de lana para calcetines entre las participantes).

– Dos libros imprescindibles para tu biblioteca tejeril: The Japanese Knitting Stitch Bible de Hitomi Shida, y Japanese Knitting de Michiyo.

– Series mencionadas en Knitflix: Dualidad, La Asistenta, The Sandman, Dahmer, El Diablo en Ohio.

Espero que me acompañes en esta nueva etapa, prometo que merecerá la pena 😀

Escucha el podcast  en Apple PodcastSpotifyAnchor, iVoox y en el resto de agregadores de podcast (no olvides suscribirte para no perderte ningún nuevo episodio). También puedes mandarme un email a podcast[a]yarnitas.com para hacerme cualquier sugerencia. Si te ha gustado, ¡no dudes en compaertirlo con tus amigas tejedoras!

Spooky KAL 2022

¿¿Preparada para celebrar Socktober y Halloween?? ¡Este año también vamos a tejer unos calcetines de miedo!

Si ya participaste en la edición anterior, las reglas son las mismas, y si eres nueva por aquí, es bien sencillo: escoge una lana cuyos colores sean típicos de Halloween o un patrón de calcetines con motivos de esta festividad, ¡y a tejer! Una vez que te hayas decidido, pasaremos el mes de octubre tejiendo unos calcetines que estrenaremos la noche de Halloween, en mi caso, viendo una peli de terror en casa.

DÓNDE APUNTARSE AL KAL

Como siempre, el KAL se celebrará en The Knit Cafe, donde he creado un grupo privado para que puedas compartir todo lo que te apetezca sobre el KAL, Halloween, las pelis de miedo que más te gustan… Aunque el KAL arranca oficialmente el 1 de octubre, ya puedes unirte al grupo (hemos empezado a compartir cositas por allí).

OTROS DETALLES

Cuando termine el KAL, sortearé un pequeño premio entre todas las participantes que hayan subido al menos una foto de su proyecto empezado (¡quiero que participéis!). Este año el premio es un ovillo de Regia Sock Setesdal en el tono 3823 (¡muy de Halloween!) y además añadiré algún que otro detalle más 😛

Para compartir el KAL en redes sociales usaremos las etiquetas #yarnitasknitalongs y #spookyKAL.

Yo ya tengo mi ovillo preparado, ¡solo me queda decidirme por un patrón! Si quieres participar, te espero en el grupo 😀

Spooky Socks

¡Mis calcetines de Halloween! A los que he llamado Spooky Socks, por supuesto, jajaja. No soy muy original con los nombres, pero estoy deseando ponérmelos el próximo fin de semana (junto con mi tote bag, funda para el móvil y manicura a juego de Halloween).

Después de tener vistos varios patrones, la lana me pedía unos calcetines básicos, así que solo añadí una mini madeja teñida por mí de la colección de Halloween de la tienda online. Con ella tejí el elástico, el talón y la puntera. La lana es una vieja conocida para las que escuchan el podcast, Regia Sock. La tenía en mi stash desde hace meses cuando hice una compra bastante abundante de ovillos de Regia para tejer calcetines (siempre tengo porque van genial para tejer calcetines a personas no tejedoras). Fue verla en la tienda y pensar «¿Y si empiezo una nueva tradición de tejerme un par de calcetines de Halloween cada año?», y aquí están 😛

El patrón es inventado, no tiene misterio, solo es un calcetín normal y corriente con un talón tipo afterthought. Por un lado, quería hacer este tipo de talón porque se añade al final y es rápido de tejer, pero por otra parte, es un talón que normalmente no me ajusta bien al pie y no me resulta cómodo. Con una pequeña búsqueda, vi que es algo bastante común. Hay varias formas de modificarlo para que ajuste mejor, y me decidí a probar este tutorial. Han quedado perfectos y a partir de ahora siempre lo tejeré así. Si sueles tener el mismo problema, ¡te recomiendo que lo pruebes! Para mí ha supuesto una gran diferencia en el ajuste 😀

¡Creo que han quedado muy halloweenescos! Los colores de la lana son perfectos.


Ahora ya solo me falta esperar a que llegue Halloween para hacer el sorteo del Spooky KAL en The Knit Cafe, tengo un montón de ganas de entregar el premio. Ha sido un KAL súper divertido.

Patrón: propio, calcetines básicos con talón afterthought.
Lana: Regia Design Line by Arne & Carlos Gargia, color 3861 + mini madeja de Yarnitas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad