Organiza tu stash 2023

Seguro que estabais pensando que este año os ibais a librar… pues no 😛

Y es que con las navidades (y los regalos), las ferias tejeriles y las compras que hemos ido haciendo durante el año, más de una necesita este reto con urgencia, ¿verdad? O a lo mejor el problema con tu stash es que no consigues utilizar los restos de lana que te van quedando de otros proyectos, que también es bastante común. Sea como sea, no importa el problema que tengas, Organiza tu Stash llega al rescate.

Este año volveré a celebrar el reto en el grupo de The Knit Cafe, pero el acceso será únicamente para miembros de Patreon (en cualquier nivel). Así que para poder hacer el reto habrá que ser mecenas. Sé que seguramente esto va a causar polémica, pero el año pasado había que hacer una aportación simbólica para acceder al reto y este año he decidido que el funcionamiento sea igual. De esta forma sé que quienes participan en el reto tienen verdadero interés en hacerlo. Lo fácil para quién quiera participar: te haces mecenas en el nivel Merino, que es el más económico (3,50€ + IVA), participas en el reto que dura aproximadamente dos semanas, y luego tienes el resto de marzo para disfrutar del grupo, las quedadas tejeriles, etc. Después decides si continúas o no 😉

Este es el contenido del reto y lo que trabajaremos cada día:

Días 1, 2 y 3: Limpieza de ovillos y madejas.
Día 4: Patrones, libros de punto y revistas.
Días 5 y 6: Proyectos en curso.
Día 7: Accesorios y herramientas.
Día 8: Cuenta en Ravelry.
Día 9: Restos de lana.
Día 10: Apps para tejedoras.
Días 11 y 12: Tu cuaderno de proyectos.
Día 13: Mantener el orden.
Día 14: Compras en ferias tejeriles.

Por supuesto, como cada año, al terminar el reto podrás descargar un libro en formato PDF con todo el contenido actualizado, por si necesitas volver a consultar cualquier cosa o hacer el reto por tu cuenta.

Las lecciones son principalmente en formato texto, pero también hay descargables, vídeos, etc.

El reto empieza el viernes 3 de marzo, y puedes unirte a través de Patreon (allí encontrarás cómo acceder a The Knit Cafe). Si ya eres mecenas, en The Knit Cafe tienes toda la info sobre el grupo del reto 😀

¡Todas a ordenar!

EP. 14 – ¿Cuánto vale lo que tejes?

Valorar el trabajo hecho a mano es difícil. No solo hay que tener en cuenta los costes de los materiales o el tiempo que se tarda en tejer una prenda, también hay un valor añadido que es complicado cuantificar. ¿Crees que serías capaz de darle el valor adecuado a lo que sale de tus agujas? En este episodio no solo voy a darte mi opinión al respecto, también te contaré mi experiencia vendiendo productos hechos a mano y algo muy curioso que me ha pasado últimamente y que quiero compartir contigo.


NOTAS DE ESTE EPISODIO

Secciones: En mis agujas, Biblioteca Craft, Knitflix.

– ¡Primer Anna’s Summer Cardigan de Petite Knit terminado! Y segundo en proceso, que puedes ver en la foto de arriba. El primero lo he tejido con Drops Cotton Merino en el color 29 y el segundo en el tono 15.

– Ya he empezado mi galaxia de punto de cruz con las temperaturas de 2022, ¡y estoy enamorada! He cambiado la paleta de color original del patrón por la de DMC Étoile, que tiene un poco de brillo (y creo que va perfecta con el tema de la galaxia y las estrellas).

– El libro que aparece en Biblioteca Craft es Ready, Set, Raglan de Pompom. Lo recomiendo totalmente y estoy deseando escoger uno de los patrones para tejerme un jersey este año 😀

– Series y programas mencionados en Knitflix: Archivo 81, The Sinner, Swowpiercer: Rompenieves, El timador de Tinder.

– Durante todo el fin de semana, usa el código BDAYPARTY para obtener un 36% de descuento en toda la tienda online, ¡celebra conmigo mi cumpleaños!

Escucha el podcast de Yarnitas (y suscríbete para no perderte ningún episodio) en Apple PodcastSpotifyAnchorGoogle PodcastBreakerPocket CastsRadio Public y iVoox. También puedes mandarme un email a podcast[a]yarnitas.com para hacerme cualquier sugerencia. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigas tejedoras! Y por supuesto, si dejas una reseña te lo agradeceré hasta el infinito.

EP. 13 – Mis planes para 2022

Ya está de vuelta el podcast 😀

He echado de menos «hablar» con vosotras. Y ya estamos en la segunda temporada, ¡no me lo puedo creer!

Hoy voy a contarte todos mis planes craft para este 2022. Tengo muchas ganas de empezar a trabajar en nuevos proyectos, ¡y muchos de ellos no son tejeriles! Es un episodio largo, así que ponte cómoda.


NOTAS DE ESTE EPISODIO

Secciones: En mis agujas, Knitflix.

– Estoy a punto de terminar el Luminaria Shawl de Lindsey Fowler (Larkspurknits). Lo estoy tejiendo con dos bases de Yarnitas, y en la foto de arriba puedes ver cómo iba quedando en sus comienzos. ¡Ahora solo me faltan unas cuantas vueltas! La lana que estoy usando es una Donegal Sock que aún no tengo disponible en la tienda (en la foto el color principal, en natural) y Soft Singles para el color contraste, en una edición limitada del Calendario de Adviento de 2021, «Christmas Garland».

– Después voy a tejer el Anna’s Summer Cardigan de Petite Knit en tres tallas diferentes. Ya tengo la lana para las tres versiones y me he decidido por Drops Cotton Merino. Me gusta la mezcla de ambas fibras y creo que así podrán usar el cárdigan casi durante todo el año. Deseadme suerte tejiendo tres veces el mismo patrón…

– El 1 de enero empieza una nueva edición de Organiza tu Stash. Si quieres apuntarte y poner orden en todas tus lanas, agujas, patrones y accesorios tejeriles, aquí puedes ver el post con toda la info sobre el reto.

– Series y programas mencionados en Knitflix: Elfos, The House, Culpable, El poder del perro, Mar de la tranquilidad.

Make Nine Challenge (este año no participo).

– Una de mis inspiraciones principales para lanzarme con los proyectos que quiero hacer este año ha sido Elise Joy con tu proyecto Make 36. Me encanta su podcast y su forma de explorar técnicas nuevas.

– #hilandoel2022 será uno de mis proyectos craft de 2022, iré compartiendo mis avances en redes sociales. Durante cada mes del año hilaré al menos 100g de lana y la convertiré en diferentes madejas que podrás comprar en la tienda online. Si conoces a artesanas que tiñan fibra para hilar en Europa y te gustaría recomendarme alguna, ¡soy toda oídos!

– El segundo proyecto que voy a hacer es esta galaxia de punto de cruz con las temperaturas de 2022 en mi ciudad. Tengo todo listo excepto los hilos, porque aún no me he decidido por una paleta de colores, pero estoy súper emocionada con esto.

– Para no perderte nada sobre el tercer proyecto que menciono, permanece atenta, jajaja 😉

– Si juegas a Animal Crossing y te apetece que intercambiemos nuestros códigos de amigo o los de sueño, escríbeme. Este año planeo jugar más que nunca (ya lo estoy haciendo).

¡Muchas gracias por escuchar el podcast!

Escucha el podcast de Yarnitas (y suscríbete para no perderte ningún episodio) en Apple PodcastSpotifyAnchorGoogle PodcastBreakerPocket CastsRadio Public y iVoox. También puedes mandarme un email a podcast[a]yarnitas.com para hacerme cualquier sugerencia. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigas tejedoras! Y por supuesto, si dejas una reseña te lo agradeceré hasta el infinito.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad