Spooky KAL 2022

¿¿Preparada para celebrar Socktober y Halloween?? ¡Este año también vamos a tejer unos calcetines de miedo!

Si ya participaste en la edición anterior, las reglas son las mismas, y si eres nueva por aquí, es bien sencillo: escoge una lana cuyos colores sean típicos de Halloween o un patrón de calcetines con motivos de esta festividad, ¡y a tejer! Una vez que te hayas decidido, pasaremos el mes de octubre tejiendo unos calcetines que estrenaremos la noche de Halloween, en mi caso, viendo una peli de terror en casa.

DÓNDE APUNTARSE AL KAL

Como siempre, el KAL se celebrará en The Knit Cafe, donde he creado un grupo privado para que puedas compartir todo lo que te apetezca sobre el KAL, Halloween, las pelis de miedo que más te gustan… Aunque el KAL arranca oficialmente el 1 de octubre, ya puedes unirte al grupo (hemos empezado a compartir cositas por allí).

OTROS DETALLES

Cuando termine el KAL, sortearé un pequeño premio entre todas las participantes que hayan subido al menos una foto de su proyecto empezado (¡quiero que participéis!). Este año el premio es un ovillo de Regia Sock Setesdal en el tono 3823 (¡muy de Halloween!) y además añadiré algún que otro detalle más 😛

Para compartir el KAL en redes sociales usaremos las etiquetas #yarnitasknitalongs y #spookyKAL.

Yo ya tengo mi ovillo preparado, ¡solo me queda decidirme por un patrón! Si quieres participar, te espero en el grupo 😀

Summer KAL

¡Nuevo KAL de verano! Esta vez vamos a dejar la lana de lado para tejer juntas un proyecto veraniego 😀

Y eso que yo no soy de proyectos de este tipo, porque siempre digo que aquí hace demasiado calor para llevar nada tejido, aunque sea de algodón (que tampoco es de mis fibras favoritas). PERO resulta que me he enamorado de una camiseta. Estoy completamente cegada por este Tin Roof que vi en la cuenta de Instagram de Retrosaria Rosa Pomar. ¡Necesito tejérmelo! Así que aunque tenga que esperar a que bajen un poquito las temperaturas para poder llevarlo, el Tin Roof de Yamagara es mi próximo proyecto, y también el que escogido tejer para este KAL.

Si quieres unirte, ¿tienes que tejer este patrón? NO, no hay un patrón único para este KAL, puedes escoger cualquier patrón que te guste y que sea de verano para tejerlo (en el grupo del KAL también estamos dejando algunas ideas por si necesitas inspiración).

Así que si estabas buscando algo para tejer durante estos meses de calor y quieres hacerlo en compañía, te estamos esperando en The Knit Cafe 🙂

Fecha de inicio del KAL: lunes 20 de junio.

Dónde unirte: en The Knit Cafe.

Como siempre, estaré compartiendo vuestros proyectos (y el mío) en redes sociales, si utilizas las etiquetas #summerkalyarnitas y #yarnitasknitalongs me resultará más fácil encontrarlas 😉

EP. 15 – Cómo (y por qué) empecé a tejer

Después de un tiempo de silencio, vuelve el podcast 🙂 La verdad es que no ha sido nada fácil sentarme a grabar con todo lo que está pasando a nuestro alrededor…

En este episodio aprovecho para que nos pongamos al día (¡he avanzado muchos proyectos!) y voy a contarte cómo empecé a tejer y por qué me dio por ahí hace ya la friolera de 18 años, jajaja.


NOTAS DE ESTE EPISODIO

Secciones: En mis agujas, Knitflix.

– Todos mis Anna’s Summer Cardigan están terminados y con sus nuevas dueñas. El último ha sido un fracaso total porque la talla no le iba… pero su hermana lo podrá aprovechar cuando crezca un poco. Los colores de Drops Cotton Merino que he usado para las tres chaquetas han sido 15, 20 y 29.

Por curiosidad cronometré el tiempo que he tardado en tejer la última chaqueta, y os sorprenderá saber que han sido 21 horas y 57 minutos.

– El patrón de la manta de restos que estoy tejiendo este año es el Jelly Roll Blanket de The Bakery Bears.

– Y en The Knit Cafe estamos tejiendo juntas el Ingrid Sweater (también de Petite Knit), ¡todavía puedes unirte al KAL si te apetece! Yo estoy usando el tono 02 de Drops Puna, que es 100% alpaca súper suave.

– Series mencionados en Knitflix: Snowpiercier: Rompenieves, The Office, You, Vikings Valhalla, Peaky Blinders.

Escucha el podcast de Yarnitas (y suscríbete para no perderte ningún episodio) en Apple PodcastSpotifyAnchor, iVoox y en el resto de agregadores de podcast. También puedes mandarme un email a podcast[a]yarnitas.com para hacerme cualquier sugerencia. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigas tejedoras! Y por supuesto, si dejas una reseña te lo agradeceré hasta el infinito.

Ingrid Sweater KAL

Desde que organicé el Christmas KAL en las navidades pasadas no habíamos vuelto a tejer nada juntas, y el patrón de este jersey se ha publicado en el momento justo, jajaja. Desde que vi sus comienzos en Instagram he ido tachando los días en el calendario hasta que se ha publicado 😛

Te presento el Ingrid Sweater de PetiteKnit, el jersey que vamos a tejer juntas en el próximo KAL. Este jersey se teje de arriba a abajo, utilizando puntos texturizados en diferentes franjas. La construcción del Ingrid Sweater es un poco especial, la parte del pecho y la espalda se tejen por separado (usando vueltas cortas para darle forma a la zona de los hombros), luego se unen bajo la parte del hueco para los brazos y desde ahí se teje en circular. Después se recogen puntos para cada manga y éstas se trabajan en circular hasta la parte del puño.


Este jersey se teje combinando una hebra de lana de grosor DK y una hebra de mohair, pero puedes también sustituir ambas lanas por una sola hebra de grosor Worsted, que es lo que voy a hacer yo, porque tengo ya un par de jerséis con mohair y son demasiado cálidos para poder usarlos con frecuencia. En el grupo del KAL podrás consultar toda la información respecto al patrón y los materiales y también compartiré algunas sugerencias de lanas alternativas.

Si te preocupa la dificultad del patrón, te diré que no es el más fácil del mundo, pero en la web de PetiteKnit tienes todos los vídeos necesarios con las técnicas que se usan en este jersey. Y por supuesto, en el grupo le echaremos una mano a quien lo necesite 😀


El KAL empieza oficialmente el 25 de marzo y no hay fecha de fin, así que vamos a tejer con tranquilidad. Me gustaría también ofrecer algún premio a las participantes, pero todavía no he decidido qué será. Apuntarse al KAL es gratis, y solo tienes que unirte a The Knit Cafe (en caso de que aún no seas miembro) y luego entrar al grupo del KAL que encontrarás dentro. Para compartir nuestros avances en redes sociales usaremos las etiquetas #ingridsweaterKAL y #yarnitasknitalongs.

Pine Tree Socks

¡Feliz 2022!

Espero que vuestro año haya empezado estupendamente 🙂

Yo lo empiezo enseñándoos mis calcetines navideños de este año: los Pine Tree Socks. El año pasado inicié la tradición de tejerme un par de calcetines de inspiración navideña cada año, y os lo recomiendo. Es algo fácil (solo te comprometes a un par de calcetines cada año), divertido (te permite probar diferentes lanas de ediciones especiales y patrones nuevos) y la verdad es que estrenarlos el día 25 es un pequeño auto regalo.

La combinación lana + patrón de estas navidades apenas ha sido planeada. Tenía otra madeja con colores navideños cuando vi la edición limitada de Regia de Navidad. ¡Y me enamoré del tono 9402! La traducción al español de su nombre es «Corona de Adviento» y no me puede parecer más apropiado. A mí personalmente me recuerda a las luces navideñas, a los mercados que ponen en las calles… y me gusta que no tenga los típicos tonos que consideramos de Navidad.

El patrón también lo descubrí de forma casual, aportando ideas para el Christmas KAL en The Knit Cafe. Los Pine Tree Socks de Alessandra Parsons se tejen desde la puntera hacia el elástico, y tienen un dibujo hecho con lace que va formando pequeños arbolitos a lo largo de todo el calcetín. El patrón es gratuito y solo se puede descargar desde Ravelry. Confieso que antes de decidirme por este patrón estuve mirando con atención los proyectos terminados de otras tejedoras, porque no estaba segura de que fueran a quedar bien junto a la lana de Regia (creía que el dibujo del calcetín no se vería de forma clara). ¡Pero han quedado perfectos!

Esta vez, no hice ninguna modificación al patrón original. Ni siquiera en el talón, que está tejido con vueltas cortas, así que se hace en un suspiro.

Patrón: Pine Tree Socks de Alessandra Parsons (disponible en Ravelry).
Lana: Regia Season Color, tono 9402.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad