Vogue Knitting Project Journal

En uno de los últimos episodios del podcast os hablé de este pequeño cuaderno de proyectos, y os debía un vídeo enseñando sus páginas. Es el Project Journal de Vogue Knitting (me declaro fan de todos sus libros sobre punto, de los mejores y más actuales que hay). Como ya sabéis, yo no soy muy dada a este tipo de cuadernos, prefiero siempre hacérmelos yo porque así puedo ocupar todo el espacio que necesite en cada proyecto. PERO, siempre hay un pero, jajaja, este cuaderno me ha hecho cambiar de opinión.

Lo primero: me gusta su diseño y me parece práctico para llevarlo en la bolsa de labor. Es bonito y compacto, algo que siempre tengo en cuenta. Y lo más importante: tiene montones de páginas súper útiles para una tejedora, ¡con mucho espacio para escribir!

He preparado este vídeo para que puedas ver su interior, y justo debajo tienes una lista de todas las páginas que contiene:

Dentro del Project Journal encontramos espacio suficiente para anotar hasta 25 proyectos. Cada proyecto tiene diferentes páginas y tipos de pautado: una página para anotar información como lana, número de agujas, diseñadora, etc., otra con papel para diseñar gráficos y justo después, dos páginas con papel pautado de puntos para tomar notas. Cada proyecto tiene un número asignado, cuya ubicación en el borde de la página coincide con la del índice, para encontrarlo rápidamente (un puntazo).

Al inicio del cuaderno encontramos varias páginas con información sobre cómo usar el Project Journal y algunos consejos para diseñar nuestros propios patrones. El resto de páginas de consulta y archivo las encontramos al final, tras las páginas dedicadas a los proyectos. Tenemos papel para diseñar gráficos y colorwork (de los que te muestran cómo quedará el dibujo una vez tejido), tablas con las medidas estándar de hombres, mujeres, niños y adolescentes, también las medidas estándar de cabeza y pie. Una guía sobre cómo tomar medidas corporales, junto a un par de páginas donde anotar tus medidas y las de todas las personas para las que sueles tejer (esto viene genial para saber siempre las medidas de tu pareja, de tu familia…). Por último, una tabla con los grosores de lana estándar, el metraje estimado de lana que necesitan diferentes tipos de proyecto y un inventario de agujas para saber los números que tenemos. Al final del todo, una página con los símbolos y abreviaturas más comunes.

Me encanta, así de simple. Le faltan algunos detalles como por ejemplo un cierre, que es algo que busco en los cuadernos que uso para este fin, porque suelo añadir las bandas de los ovillos, fotos, etc. y el cuaderno va engordando con el paso del tiempo, jajaja. Y también algún bolsillo interior (se nota que estoy acostumbrada a las Leuchtturm y Moleskine). ¡Pero se puede solucionar fácilmente! Es más, me gusta tanto que tenía que empezar nuevo cuaderno de proyecto y voy a estrenarlo en lugar del cuaderno que compré.

Cuando lo pedí solo estaba disponible en Amazon, ninguna tienda de lanas en España lo tenía, así que no sé si ahora que han pasado unas semanas lo podéis encontrar en vuestra tienda habitual. Sí lo encontré en alguna tienda fuera de España, pero no merecía la pena pedirlo por los gastos de envío.

Iré enseñando las páginas que complete en Instagram, y también las diferentes personalizaciones que le haga. ¿Cuál es tu cuaderno de proyectos favorito?

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Un comentario en “Vogue Knitting Project Journal

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad